{"id":3168,"date":"2020-09-16T17:02:47","date_gmt":"2020-09-16T17:02:47","guid":{"rendered":"https:\/\/www.frutaschampi.es\/?p=3168"},"modified":"2020-11-11T09:30:48","modified_gmt":"2020-11-11T09:30:48","slug":"por-que-llamamos-verdura-al-tomate-cuando-en-realidad-es-una-fruta","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/productoschampi.com\/por-que-llamamos-verdura-al-tomate-cuando-en-realidad-es-una-fruta\/","title":{"rendered":"\u00bfPor qu\u00e9 llamamos verdura al tomate cuando?"},"content":{"rendered":"

Es una de las muchas curiosidades que hoy te contamos en relaci\u00f3n a este delicioso y saludable alimento, ahora de plena temporada.<\/p>\n

Crudo, guisado, deshidratado, en salsas, pur\u00e9s, sopas fr\u00edas y calientes, ensaladas, sofritos, \u00a1incluso en c\u00f3cteles!\u2026 Pocos alimentos nos ofrecen en cocina una versatilidad tan importante como la que nos proporciona el tomate. Un alimento absolutamente cotidiano y e imprescindible en la cesta de la compra de millones de familias de todo el planeta. Tanto, que resulta complicado imaginar que hubo un tiempo en el que los recetarios europeos carec\u00edan de \u00e9l. Y es que no fue hasta que los conquistadores del Nuevo Mundo lo trajeron desde Am\u00e9rica (al igual que otros muchos productos) que en Europa se pudo empezar a disfrutar de este alimento, del que hoy queremos contarte algunas curiosidades. \u00a1Seguro que m\u00e1s de una te sorprende!<\/p>\n

\"variedades-tomate\"<\/i><\/p>\n

-Fruta, no verdura.<\/strong>\u00a0\u2018Fruto de la planta de la especie\u00a0Solanum lycopersicum<\/em>\u2019. As\u00ed define el\u00a0Diccionario de Gastronom\u00eda<\/a>\u00a0el t\u00e9rmino \u2018tomate\u2019. Entonces, si es una fruta, \u00bfpor qu\u00e9 en muchos lugares est\u00e1 considerada como una verdura u hortaliza? La respuesta podr\u00eda encontrarse en una an\u00e9cdota ocurrida en el siglo XIX en Estados Unidos. A finales de ese siglo, la Corte Suprema del pa\u00eds norteamericano aprob\u00f3 una ley que establec\u00eda una tasa para todas aquellas verduras que fueran importadas. Las compa\u00f1\u00edas que importaban tomates alegaron que se trataba de una fruta y que, adem\u00e1s,\u00a0la ciencia as\u00ed lo refrendaba. Sin embargo, el gobierno estadounidense aleg\u00f3 que su uso era m\u00e1s frecuente en cocina como hortaliza que como fruta, y que deb\u00edan pagar. Sea \u00e9sta o no la raz\u00f3n que estandariz\u00f3 el tomate como verdura, lo cierto es que no es el \u00fanico alimento al que, seg\u00fan el pa\u00eds donde nos encontremos, se le denomina de un modo u otro (pasa lo mismo, por ejemplo, con el aguacate, la calabaza, el pepino, el pimiento\u2026).<\/p>\n

-Origen azteca.\u00a0<\/strong>El t\u00e9rmino tomate proviene de la palabra\u00a0tomatl\u00a0<\/em>propia del lenguaje\u00a0n\u00e1huatl\u00a0<\/em>(idioma hablado por los aztecas de Am\u00e9rica Central, principalmente M\u00e9xico). Significa algo similar a \u2018fruta hinchada\u2019.<\/p>\n

\"tomatera\"<\/i><\/p>\n

-Los primeros no era rojos.<\/strong>\u00a0No nos referimos a los primeros tomates ‘en la tierra’, sino a los primeros que llegaron a Europa\u2026 Y es que, aunque el primer color que nos viene a la cabeza al pensar en tomate es el rojo, fueron los de la variedad amarilla los que primero conocimos a este\u00a0lado del Atl\u00e1ntico. De ah\u00ed, por ejemplo, que en italiano el tomate se llame \u2018pomodoro\u2019 (manzana de oro, o amarilla).<\/p>\n

-Uso ornamental.<\/strong>\u00a0Cuando el tomate lleg\u00f3 a Europa no lo hizo desde el principio como ingrediente gastron\u00f3mico. Debido a su gran vistosidad (y a cierto reparo inicial a que pudiera resultar un alimento t\u00f3xico) solo se empleaba como con fines\u00a0decorativos y ornamentales.<\/p>\n

-Solo 22 calor\u00edas.<\/strong>\u00a0Es lo que aportan al organismo 100 gramos de tomate. Adem\u00e1s de ser un gran aliado de la l\u00ednea tambi\u00e9n lo es de la salud; este fruto es una fuente importante de vitaminas, fibras y ciertos minerales como el potasio o el magnesio.<\/p>\n

-Gran fuente de \u2018umami\u2019.<\/strong>\u00a0\u00bfDe um… qu\u00e9?<\/em>, pensar\u00e1n algunos… Este t\u00e9rmino japon\u00e9s hace referencia al\u00a0quinto sabor<\/strong>\u00a0(\u00e9se que no es al 100% ni dulce, ni salado, ni amargo, ni dulce). Est\u00e1 presente en alimentos que, de manera natural, tienen en su composici\u00f3n \u00e1cido glutam\u00e1tico como queso parmesano, las anchoas, el jam\u00f3n ib\u00e9rico, los mariscos\u2026 y, entre otros, tambi\u00e9n el tomate.<\/p>\n

\"raf-tomate\"<\/p>\n

M\u00e1s de 10.000 variedades.\u00a0<\/strong>Peque\u00f1os, medianos, grandes, rojos, verdes, amarillos, rosas, m\u00e1s acuosos, con menos pepitas… A lo largo de la historia se han llegado a contabilizar miles de tomates en el mundo, algunos muy populares como el\u00a0cherry<\/em>, el\u00a0kumato<\/em>, el tomate\u00a0pera<\/em>\u2026 En Espa\u00f1a, por ejemplo, son muy apreciadas\u00a0variedades<\/strong>\u00a0como el\u00a0Raf de Almer\u00eda,\u00a0<\/strong>el\u00a0rosa de Barbastro,\u00a0<\/strong>el\u00a0ramellet\u00a0<\/em>de Mallorca,\u00a0<\/strong>el\u00a0antiguo de Tudela,<\/strong>\u00a0el\u00a0Coraz\u00f3n de buey<\/strong>\u2026 Variedades algo menos econ\u00f3micas que el tomate \u2018vulgaris\u2019 que encontramos en los supermercados (que muchas veces ni siquiera sabe\u00a0a tomate), pero cuya compra compensa con creces a nivel de sabor.<\/p>\n

Fuente:\u00a0hola.com<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Es una de las muchas curiosidades que hoy te contamos en relaci\u00f3n a este delicioso y saludable alimento, ahora de plena temporada. Crudo, guisado, deshidratado, en salsas, pur\u00e9s, sopas fr\u00edas y calientes, ensaladas, sofritos, \u00a1incluso en c\u00f3cteles!\u2026 Pocos alimentos nos ofrecen en cocina una versatilidad tan importante como la que nos proporciona el tomate. Un … <\/p>\n